En Juan Gaviria, especializados en real estate residencial, entendemos que muchas personas sueñan con tener vivienda propia, pero no se sienten listas para dar el primer paso. Ya sea por falta de ahorro, desconocimiento del proceso o inseguridad sobre su estabilidad financiera, este sueño muchas veces se posterga innecesariamente.
Por eso, queremos compartir una guía clara y empática sobre cómo prepararse para financiar tu primera vivienda, incluso si todavía no estás decidido a comprar. Empezar con anticipación es una decisión inteligente que te permitirá construir bases sólidas para el futuro.
1. Entender la situación financiera actual
Lo primero es conocer a fondo tus ingresos, egresos y capacidad de endeudamiento. Una regla básica: la cuota mensual del crédito hipotecario no debe superar el 30 % de los ingresos mensuales.
Este análisis permite tomar decisiones con información y evitar sobreendeudamientos a futuro.
2. Revisar y fortalecer el historial crediticio
El historial crediticio es uno de los factores más determinantes a la hora de acceder a un crédito hipotecario. Recomendamos consultar el puntaje en plataformas como Datacrédito o TransUnion y tomar acciones para fortalecerlo:
- Pagar todas las obligaciones a tiempo.
- Reducir el uso del cupo de tarjetas de crédito.
- Evitar nuevas deudas innecesarias.
Un historial sólido aumenta significativamente las probabilidades de obtener condiciones favorables de financiamiento.
3. Iniciar un plan de ahorro para la cuota inicial
Aunque aún no se tenga claro cuándo comprar, empezar a ahorrar desde hoy puede marcar la diferencia. La cuota inicial suele ser del 10 % al 30 % del valor de la vivienda.
Algunas estrategias útiles son:
- Establecer una meta de ahorro concreta.
- Destinar ingresos extras como primas o cesantías.
- Utilizar productos como cuentas AFC o ahorro programado.
El ahorro temprano no solo permite acceder a mejores condiciones, sino que también reduce el valor del crédito necesario.
4. Conocer las opciones de crédito hipotecario y subsidios de vivienda
Es clave familiarizarse con las modalidades de crédito hipotecario disponibles en Colombia, tanto en UVR como en pesos. Existen múltiples opciones en entidades bancarias y en el Fondo Nacional del Ahorro.
Además, muchos compradores primerizos pueden acceder a subsidios de vivienda, como:
- Mi Casa Ya, que otorga hasta 30 SMMLV si el hogar cumple con los requisitos del Sisbén.
- Subsidios de cajas de compensación (como Compensar, Colsubsidio o Cafam), que brindan apoyos de hasta 30 SMMLV según el nivel de ingresos.
- Programas distritales como Ahorro para mi Casa, disponibles en ciudades como Bogotá.
Es posible acceder a estos apoyos de forma concurrente, es decir, combinando subsidios del gobierno nacional y de cajas de compensación.
5. Utilizar simuladores y herramientas financieras
Los simuladores disponibles en portales bancarios permiten proyectar la cuota mensual, el monto de crédito necesario y el valor total a financiar. Esto facilita la toma de decisiones con base en datos reales y ayuda a establecer metas financieras alcanzables.
6. Organizar los documentos con anticipación
Una preparación efectiva también implica tener listos los documentos necesarios para aplicar a un crédito hipotecario:
- Cédula de ciudadanía.
- Certificados de ingresos (carta laboral o extractos bancarios).
- Historial laboral actualizado.
- Reporte crediticio positivo.
Aunque la compra aún no esté próxima, tener estos documentos al día acelera el proceso cuando llegue el momento.
¿Qué podemos concluir?
- Analiza la capacidad de endeudamiento.
- Mejora el historial crediticio.
- Ahorra sistemáticamente para la cuota inicial.
- Investiga opciones de crédito hipotecario y subsidios.
- Simula escenarios de financiamiento.
- Preparar la documentación con antelación.
Desde Juan Gaviria acompañamos a quienes desean invertir en su futuro desde una visión realista y estructurada. Prepararse para financiar tu primera vivienda no significa lanzarse de inmediato, sino iniciar un proceso inteligente que permite aprovechar oportunidades cuando se presenten.
¿Estás listo para empezar a planear tu futuro desde hoy?
Escríbenos a clientes@juangaviria.com para recibir asesoría hecha a tu medida y acceso a nuestro material exclusivo sobre financiación, subsidios y compra de vivienda en Colombia. Estamos aquí para ayudarte a dar el primer paso con confianza.